Asamblea General Cuba 2013
INFORME RESUMEN Y PROPUESTA DE ACUERDO
El VI Congreso Internacional de Agrimensura se efectuó del 24 al 27 de septiembre de
2013, en el hotel Tryp Habana Libre de la capital del país, como parte de las actividades
científicas programadas en el contexto de los acuerdos adoptados en el evento similar
anterior del año 2010. Para esta edición el Congreso se identificó con el lema “La
Agrimensura al servicio del desarrollo constructivo sostenible”, y entre los objetivos
fundamentales se destacan los siguientes:
- Propiciar el intercambio científico-técnico y de experiencias entre coordinadores,
investigadores, profesionales y afiliados a la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros
de la Construcción de Cuba (Unaicc), vinculados al ámbito de la Agrimensura, las
Geociencias, la Percepción Remota, las geotecnologías y el geoprocesamiento de la
información.
- Fomentar el debate sobre el estado actual y perspectivo de la especialidad, el empleo de
tecnologías de avanzada, la realización de proyectos de beneficio entre las instituciones
participantes.
- Obtener resultados novedosos que ayuden a elevar los conocimientos e impulsar el
desarrollo de Agrimensura y las Geociencias en nuestro país, así como contribuir a la
promoción y divulgación de trabajos.
- Desarrollar cursos y talleres científico-técnicos, dirigidos a la formación o capacitación
profesional, la asimilación de nuevas tecnologías, la elevación del nivel de conocimientos
de los especialistas y al incremento del intercambio cultural.
- Poner énfasis en la búsqueda de soluciones ante los problemas, retos y desafíos que se
presenten en la especialidad.

Trabajar en el fortalecimiento de la APPAT,
integrando a los países que no son miembros.