Perfil Profesional del Ingeniero Topógrafo

-15- Colegio: Colegio de Ingenieros Topógrafos Profesión: Ingeniería Topográfica Área de acción profesional: Topografía Competencia general Unidades de competencia • Planificar, diseñar, construir, coordinar, pro- yectar y realizar aquellas operaciones topo- gráficas necesarias para la realización y con- trol de obras de ingeniería y de arquitectura tomando en cuenta el manejo del entorno natural, artificial y unido a los derechos espa- ciales y legales. • Incorporar los conocimientos científicos y tec- nológicos en realizaciones para el desarrollo de obras de ingeniería y arquitectura. • Procesa datos de campo. • Analizar la calidad de los datos de campo y los resultados. • Representa el espacio topográfico. • Aplicación de criterios de conservación y me- joramiento del ambiente, así como de impac- tos sociales y económicos a proyectos de to- pografía y catastro. • Replantear estructuras y objetos puntuales a partir de información gráfico–numérica. • Planificar, organizar, coordinar y supervisar actividades en levantamientos de campo. • Desarrolla e investiga metodologías emer- gentes. • Participar en grupos profesionales interdisci- plinarios para el estudio y planteamiento de soluciones de diversos problemas, asumien- do la responsabilidad técnica. • Administrar y planificar proyectos topográficos. • Ejercer profesionalmente la docencia, inclu- yendo el manejo de equipo y realizando in- vestigación. • Capacidad para la gestión, administración evaluación y ejecución de proyectos, inclu- yendo la administración de personal. • Aplicar la legislación y normativa vigente (le- yes, reglamentos, decretos, ISO). • Administrar y planificar proyectos de topogra- fía y territoriales (administración del territorio). • Participar en la coordinación, administración y la puesta en marcha de obras civiles y servi- cios de ingeniería, desde el punto de vista de su competencia topográfica y/o geomática. • Levantar y replantear alcantarillados, siste- mas de agua potable, rellenos sanitarios y acueductos. • Fiscalizar planos en zona marítima terrestre. • Participar en el diseño de vías. • Levantar y replantear caminos y carreteras. • Interpretar planos de construcción de edifi- caciones para su replanteo y montaje de ele- mentos constructivos. • Realizar la topografía de túneles. • Realizar la topografía de puentes. • Dar mantenimiento a puntos de control en obras portuarias. • Supervisar la topografía en construcción de obras. • Levantar y replantear vías férreas. • Realizar la topografía de obras y vías de comu- nicación. • Levantar y replantear túneles y canales. • Levantar y replantear tuberías de presión • Levantar y replantear tuberías de oleoductos y poliductos. • Coordinar y administrar los proyectos de controles de posición horizontal y vertical de obras civiles y del relieve de áreas específicas que requieren del conocimiento de los cam- bios de posición en el tiempo, tales como vol- canes, zonas inestables, zonas de emergen- cia, etc. • Realizar la topografía para líneas de trasmisión. • Realiza topografía especial para obras hi- droeléctricas. • Realizar agrimensura forense. • Realizar diseño geométrico de acueductos. • Diseñar la topografía de tomas de agua, aguas servidas. • Levantar y replantear tomas de agua, aguas servidas. • Elaborar criterios, dictámenes y peritajes téc- nicos, para la resolución de conflictos ante el ente que lo solicite.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=