Perfil Profesional del Ingeniero Topógrafo

-3- PERFIL INGENIERÍA TOPOGRÁFICA Colegio: Colegio de Ingenieros Topógrafos Profesión: Ingeniería Topográfica Área de acción profesional: Geodesia Competencia general Unidades de competencia • Aplica metodologías geodésicas en las mediciones y elaboración de resultados en proyectos de ingeniería. • Hace mediciones de campo y obtiene datos para su respectivo ajuste. • Aplica programas específicos para el cálculo y el ajuste de datos. • Hace uso de informaciones geodésicas para analizar e inferir sobre resultados de las medi- ciones realizadas. • Planifica, organiza, coordina, dirige y ejecuta actividades y tareas de medición y cálculo y representación de la Tierra sobre una superfi- cie de referencia. • Analizayvaloradatosdecampoyconfiabilidad de los resultados en mediciones geodésicas. • Simula, diseña, establece y controla redes geodésicas para el diseño, ejecución y con- trol de obras civiles. • Simula, diseña, establece y controla redes geodésicas para la determinación y control de deformaciones estructurales y de la corte- za terrestre. • Ejerce profesionalmente la docencia, inclu- yendo el manejo de equipo y realizando in- vestigación. • Capacidad para la gestión, administración evaluación y ejecución de proyectos, inclu- yendo la administración de personal. • Aplicación de la legislación y normativa vi- gente (leyes, reglamentos, decretos, ISO). • Medir con las metodologías geodésicas y rea- lizar ajustes, análisis e interpretaciones de las mediciones en proyectos de ingeniería. • Dirección de un proyecto geodésico o de algu- nas de sus etapas, con resultados específicos. • Participar en grupos profesionales interdisci- plinarios para el estudio y planteamiento de soluciones de diversos problemas, asumien- do la responsabilidad técnica. • Establecer y densificar redes geodésicas. • Ajustar, analizar e interpretar datos geodésicos. • Diseñar y establecer redes geodésicas para control de obras. • Realizar análisis de deformaciones y movi- mientos en puentes, grandes estructuras y si- tios arqueológicos. • Determinar puntos de apoyo para la navega- ción aérea en aeropuertos y levantamientos batimétricos. • Diseñar y simular Redes Geodésicas para Pro- yectos Hidroeléctricos, Geotérmicos, Eólicos y Redes gravimétricas. • Interpretar planos de construcción de edifica- ción para su replanteo y montaje de elemen- tos constructivos. • Diseñar redes geodésicas para control de ma- quinaria hidroeléctrica. • Realizar levantamientos topográficos y geo- désicos para planificación del recurso hídrico. • Densificar y mantener de la red geodésica de coordenadas nacionales. • Diseñar e implementar nuevos sistemas de coordenadas nacionales según Decreto Ejecutivo de Oficialización de Sistema CR- 05N°33797-MJMOPT. • Diseñar, simular y establecer redes geodési- cas para proyectos específicos. • Replantear y mantener puntos geodésicos. • Realizar Investigaciones cartográficas, geodé- sicas para la implementación de nuevas carto- grafías y sistemas de referencia. • Realizar Investigaciones geofísicas, utilizan- do métodos gravimétricos para estudios so- bre el geoide. • Establecer redes geodésicas y levantamiento de detalles, para el mantenimiento y conser- vación de edificios patrimonio nacional. • Asesorar en el Control de deslizamientos en cerros, volcanes, costas, otros. • Diseñar y dirigir la realización de obras geodé- sicas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=