Perfil Profesional del Ingeniero Topógrafo

-4- • Asesorar en diferentes proyectos geodésicos a profesionales, políticos e instituciones pú- blicas y privadas. • Dirigir, desarrollar y supervisar los trabajos geodésicos para proyectos de cartografía, fo- togrametría, catastro, Geomática y avalúos. • Diseñar y medir de manera periódica redes geodésicas para control de deslizamientos y fallas locales. • Controlar Geodésicamente estructuras volcá- nicas para vigilancia permanente. • Ajustar y analizar datos geodésicos y topo- gráficos. • Dirigir y administrar los proyectos de contro- les de posición horizontal y vertical de obras civiles y del relieve de áreas específicas que requieren del conocimiento de los cambios de posición en el tiempo, tales como volcanes, zo- nas inestables, zonas de emergencia, etc. • Determinar modelos del geoide. • Establecer redes de control para la construc- ción de grandes edificaciones. • Dirigir el control geodésico para el control de instalación de maquinaria industrial y de de- formación durante su operación. • Diseñar Redes geodésicas para la medición, procesamiento e interpretación de datos apli- cables a la tectónica de placas. • Establecer redes geodésicas para la medi- ción, procesamiento e interpretación de datos para el control permanente de la actividad de los volcanes. • Determinar y analizar deformaciones provoca- das por los movimientos de la corteza terrestre. • Diseñar y medir redes de control para levanta- mientos arqueológicos. • Aplicar las diferentes normas y aspectos lega- les que requiere el diseño y mantenimiento de redes geodésicas en Costa Rica. • Asesorar en la medición de redes geodésicas aplicando metodologías convencionales y sistemas de posicionamiento global. • Diseñar, Establecer y ajustar Redes Altimétricas. • Diseñar y planificar redes geodésicas loca- les, nacionales e internacionales, el tipo de amojonamiento de sus vértices, plantillas de descripción y localización de los mismos, así como su densificación, forma y metodología de medición, reducción de las observaciones y surespectivo ajuste por mínimos cuadrados.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=