Perfil Profesional del Ingeniero Topógrafo
-6- Colegio: Colegio de Ingenieros Topógrafos Profesión: Ingeniería Topográfica Área de acción profesional: Sistemas de Información Geográfica y Cartografía. Competencia general Unidades de competencia • Dirigir, supervisar proyectos SIG en las dife- rentes etapas de proyectos catastrales, topo- gráficos, cartográficos y aquellos en donde se requiera transformar y administrar informa- ción de tipo geográfico. • Aplica programas informáticos para la elabo- ración de banco de datos en Sistemas de In- formación Geográfica (SIG). • Elabora cartografía catastral y topográfica a partir de SIG. • Levanta y ordena información para aplicacio- nes en SIG. • Elabora mapas catastrales. • Elabora cartografía catastral y topográfica. • Procesa datos de campo y elabora resul- tados para la construcción y actualización cartográfica. • Dirige personal de campo y oficina en labores específicas. • Coordina actividades y valora niveles de avan- ce y cumplimiento de metas. • Diseña y selecciona modelos de aplicación de Sistemas de Información Territorial (SIT). • Supervisa la elaboración y tratamiento de da- tos que conforman un SIG. • Analiza, valora y evalúa resultados en aplica- ciones de SIG. • Propone y efectúa tareas inter y multidiscipli- narias en aplicaciones de SIG. • Administra laboratorios de SIG. • Planifica procesos integrales donde el pro- ducto final es un mapa. • Construye modelos y genera simulaciones de mediciones para aplicaciones cartográficas. • Integra conocimientos de otras áreas de su disciplina profesional a las elaboraciones car- tográficas. • Toma decisiones sobre los análisis obtenidos en un SIG. • Ejerce profesionalmente la docencia, inclu- yendo el manejo de equipo y realizando in- vestigación. • Capacidad para la gestión, administración evaluación y ejecución de proyectos, inclu- yendo la administración de personal. • Diseñar, implementar y evaluar sistemas de información para las Oficinas de Bienes In- muebles. • Dirigir y asesorar en el manejo de sistemas de información geográfica de la red nacional de carreteras. • Interpretar imágenes digitales para diseño y mapeo de proyectos eléctricos. • Realizar Mapeo de fuentes de agua y mantos acuíferos. • Gestionar el uso de sistemas de información territorial para manejo y mantenimiento de acueductos. • Realizar Mapeos para planificación y diseño de sistemas de avenamiento y riego. • Realizar Mapeos de usos del suelo. • Asesorar en la selección y ordenamiento de atributos para aplicaciones en áreas de su dis- ciplina o en otras disciplinas. • Manejar, mantener, actualizar bases de datos geográficas. • Implementar y aplicar los sistemas de infor- mación geográfica en la producción de carto- grafía temática. • Elaborar y actualizar cartografía. • Realizar investigaciones cartográficas, para la implementación de nuevas cartografías y mantenimiento de las existentes. • Diseñar, implementar y utilizar bases de datos georeferenciadas. • Diseñar y manejar Bases de Datos con aplica- ciones en Sistemas de Información Geográfica. • Correlacionar información numérica y literal con información gráfica aplicando SIG. • Administrar y mantener Sistemas Catastrales en Titulación de Tierras. • Diseñar mapas de asentamientos • Mapear Zonas de recarga acuífera en áreas costeras y Zonas de mantos acuíferos. • Diseñar mapas y planos de edificaciones de interés patrimonial para el Estado, dentro de su competencia • Mapear Zonas Arqueológicas. • Diseñar e implementar Sistemas de Informa- ción Geográficas aplicadas a la Arqueología.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=