Perfil Profesional del Ingeniero Topógrafo
-8- Colegio: Colegio de Ingenieros Topógrafos Profesión: Ingeniería Topográfica Área de acción profesional: Fotogrametría y Sensores Remotos Competencia general Unidades de competencia • Obtiene información gráfico–numérica a tra- vés de la medición directa o sobre la proyec- ción de fotografías aéreas o terrestres y los productos de otros sensores. • Procesa y analiza información extraída de fo- tos aéreas, terrestres o satelitales. • Aplica la fotogrametría a la solución de pro- blemáticas topográficas y catastrales. • Planifica, organiza, coordina, dirige, ejecuta y supervisa proyectos de levantamiento de grandes superficies donde la metodología fundamental es la Fotogrametría. • Dirige procesos para la toma de datos y apli- caciones. • Efectúa análisis de resultados a partir de simu- laciones. • Define metodologías y aplicaciones. • Implementa el uso de nuevas tecnologías. • Dirigir, realizar e interpretar levantamientos fo- togramétricos. • Dirigir proyectos de captura, proceso y apli- cación de la información fotogramétrica y de sensores remotos. • Ejerce profesionalmente la docencia, inclu- yendo el manejo de equipo y realizando in- vestigación. • Capacidad para la gestión, administración evaluación y ejecución de proyectos, inclu- yendo la administración de personal. • Aplicación de la legislación y normativa vi- gente (leyes, reglamentos, decretos, ISO). • Participar en grupos profesionales interdisci- plinarios para el estudio y planteamiento de soluciones de diversos problemas, asumien- do la responsabilidad técnica. • Procesar y elaborar ortofotos digitales. • Manejar e interpretar imágenes digitales para cartografía catastral. • Manejar e interpretar imágenes digitales para la planificación y el diseño de obras. • Dirigir en la Elaboración y evaluación de pro- ductos fotogramétricos. • Diseñar Aplicaciones fotogramétricas a carto- grafía específica. • Implementar aplicaciones fotogramétricas para cartografía de vigilancia y control de zo- nas de riesgo. • Implementar los productos de sensores remo- tos y aplicaciones fotogramétricas para con- fección de mapas. • Gestionar y dirigir los procedimientos necesa- rios para la aerotriangulación y restitución fo- togramétrica en la elaboración de productos. • Diseñar y planificar vuelos fotogramétricos, control terrestre, aerotriangulación y restitu- ción fotogramétrica de todo tipo de cartas, a escala grande, mediana y pequeña; creación de modelos digitales de elevación y ortofo- tos digitales. • Diseñar y elaborar información espacial a par- tir de imágenes aéreas, terrestres o satelitales, para la posterior producción de cartografía to- pográfica y temática. • Implementar programas informáticos al pro- cesamiento de datos y obtención de informa- ción de imágenes producidas por sensores remotos. • Gestionar y dirigir la capturar, proceso y aplica- ción de la información teletransmitida a diferen- tes etapas de proyectos cartográficos, catastra- les, de ordenamiento territorial y de ingeniería. • Dirigir personal en la participación de proce- sos de obtención de la información y su pos- terior procesamiento, análisis e interpretación, y conoce sobre las tecnologías asociadas a la teledetección y su aplicación.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg4Mjc=