-36- Revista Azimuth, Colegio de Ingenieros Topógrafos de Costa Rica
PROFESIONAL DESTACADO
“Con la aprobación de nuestro colegio, bajo la ley N. 3454 de noviembre de 1964, se logró la coyuntura
ideal dando origen al Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA)”, comenta.
Finalmente, el Colegio de Ingenieros Topógrafos fue integrado como un ente más del CFIA bajo la Ley No.
5361 de fecha 23 de octubre de 1973, la cual reforma de manera parcial la Ley Orgánica del CFIA No. 4925
del 17 de diciembre de 1971.
Nacido el 4 de abril de 1927, el Ing. Tomás Fernández se declara ingeniero por herencia, luego de que se
inclinara por esta carrera gracias al ejemplo de su padre y varios tíos, quienes ejercieron la profesión.
“Uno de mis tíos era el Jefe de la Comisión de Límites entre Costa Rica y Panamá, en 1940. Mi papá trabajaba
con él y en unas vacaciones de colegio me pidió que le fuera ayudar en la zona de Guabito de Panamá
(después del puente internacional de Sixaola); esa experiencia podría decirse que fue mi iniciación en la
carrera”, recuerda.
Ya como profesional, el Ing. Fernández cuenta con un amplio curriculum: se desempeñó en la Dirección de
Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y Transportes por más de una década. Fue Jefe de Topografía en
la Dirección de Urbanismo del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) y Jefe de Topografía de
Puentes de la empresa SAOPIN.
Laboró también en el antiguo Ministerio de Recursos Naturales, Energía y Minas (MIRENEM) como Jefe de
Topografía en la Dirección de Geología y Minas.
De manera liberal, trabajó para la empresa CONCAVI, consultora en carreteras y vivienda e INDECA LTDA,
consultora de Urbanismo. Con la empresa SAIQUI fue Jefe del proyecto “Carretera Naranjo- Jaris de Mora
Piedras Negras”. Fue asesor municipal de la Municipalidad de la Cruz, Guanacaste.
Como parte de su dedicación y amor a la profesión, don Tomás elaboró una memoria histórica que compila
la evolución institucional del hoy Colegio de Ingenieros Topógrafos (CIT), documento que se encuentra
disponible en la sede de esta organización gremial.
“Aconsejo a las nuevas generaciones aprovechar el desarrollo tecnológico que hay actualmente; y los
insto a incursionar en la parte vial porque es ahí donde se necesitan ingenieros topógrafos de manera
urgente”, puntualiza.
El Ing. Fernández enviudó en dos ocasiones y es padre de 6 hijos.
• INGENIERO POR HERENCIA